visto en wwww.eltiempo.com
economia/sectores/arena-bogota-estara-listo-para-finales-del-2016/15912101
En un lote de la calle 80, unos metros abajo del puente de guadua, o en la vía a Medellín, arrancó la construcción de lo que será el complejo cultural y de entretenimiento La Arena de Bogotá, proyecto en el que se invertirán cerca de 100 millones de dólares.
El presidente del Grupo Ricoradi, Guillermo Rincón, dijo que si bien la lluvia ha acompañado los primeros movimientos de tierra y los trabajos claves en el arranque de esta iniciativa privada –como la cimentación, los sótanos y la estructura de la Arena y del Centro de Entretenimiento–, el compromiso es que el complejo esté listo a finales del próximo año.
El proyecto contempla la construcción de un coliseo con tecnología de punta, donde se podrán practicar todo los deportes, excepto el fútbol, y donde los conciertos y toda clase de espectáculos tendrán su mejor escenario en el país, indicó.
El complejo estará dotado de un coliseo o arena con capacidad para 24.000 personas sentadas. En sus alrededores habrá 12 salas de la cadena Cinépolis, discotecas, plazoletas y teatrinos al aire libre.
Contará con 2.000 espacios de parqueo y su acceso al lugar será relativamente fácil, ya que por este corredor están contemplados varios desarrollos de infraestructura vial de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y del Distrito Capital, como una estación de TransMilenio, la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) y los trenes regionales que alimentarán el sistema metro de la ciudad.
El proyecto tendrá 140 locales comerciales, en los que se ubicarán restaurantes, bares, almacenes y juegos y diversión.
Además, habrá un hotel de 100 habitaciones de una reconocida cadena.
Serán algo más de 21 meses de construcción de un complejo cultural que tendrá un escenario dotado de la tecnología de punta que permitirá realizar cualquier tipo de espectáculo, desde un partido de tenis hasta un concierto.
El proyecto también suple una deficiencia en escenarios para eventos culturales y deportivos en la capital del país, pues la mayoría de veces se tiene que usar instalaciones como el estadio El Campín.
EL TIEMPO
Acerca de
A leer se dijo, lo único que tiene que hacer es elegir una obra literaria, llevarla a la carrera 7 de Bogotá, entre calles 22 y 23, buscar allí en medio del bullicio de la ciudad un lugar especial para leer.
Es una acción poética colectiva que se ha propuesto generar comunidades de lectores a través de la “toma” de espacios públicos en los que los participantes pueden disfrutar de una sesión de lectura silenciosa.
Acerca de Plantario
Plantario es un espacio de formación creado por el IDARTES con el objetivo fortalecer la industria musical independiente de Bogotá.
En su cuarta versión y segunda en alianza con Llorona Recors, Plantario estará enfocado en el fortalecimiento de los promotores de la música en vivo, buscando con esto fomentar la profesionalización de los agentes involucrados en la gestión de espacios de circulación como festivales, bares, teatros y auditorios.
Del 6 al 16 de agosto la capital del país celebrará su cumpleaños 477 con la Fiesta de Bogotá y el Festival de Verano 2015. Lea también: [FOTOS] 477 años de historia y cultura ¡Feliz Cumpleaños Bogotá!
Son 80 eventos y más de 2.000 artistas que ya tienen todo listo para una de las celebraciones más importantes de la capital, que entre conciertos, desfiles y actividades culturales, artísticas, recreativas y deportivas harán vibrar durante diez días a todos los capitalinos.